El término
"entrevista" proviene del francés "entrevoir",
que significa "verse uno al otro"
Según Acevedo y López (2000), en sus orígenes fue una técnica
exclusivamente periodística y por tanto se le ha definido como la visita que se
le hace a una persona para interrogarla sobre ciertos aspectos (para después,
informar al público). Sin embargo, la entrevista se ha convertido en una
herramienta utilizada en muchos campos profesionales, por lo que se ha
usado con el propósito de desarrollar un intercambio de ideas
significativo encaminado a una mutua ilustración.Este concepto de mutua
ilustración es importante ya que permite diferenciar la entrevista del
discurso, del interrogatorio o de la conversación (cuyo objetivo es la
obtención de placer por medio del intercambio verbal). Para estos autores, la
entrevista es una "forma oral de comunicación interpersonal, que
tiene como finalidad obtener información en relación a un objetivo"
Importancia de la entrevista:
La importancia y prominencia de la entrevista varía entre
profesiones. Así, mientras que en algunos círculos la entrevista es la técnica por
excelencia, en otros contextos la entrevista funciona como auxiliar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario